domingo, 25 de diciembre de 2011

Semana 4 - 19/12 al 25/12 Volvemos a arrancar

Esta semana empezamos poco a poco con los entrenos de nuevo, el quitarme los puntos me permite volver a nadar y de la pierna gracias a las sesiones de Fisio (otro día hablare de mi Fisio) me voy encontrando mejor lo que me permite probarme con una clase de spinning (y todo va bien) y hacer el sábado 50 minutos (conservadores) sin grandes molestias, aunque hoy me noto la zona del isquio un poco dolorida.

El resumen de la semana queda en 4:50 hrs de entrenamiento desglosadas en:

2:15 Swim con un total de 4,6 Kms
50`de Carrera
50´de entrenamiento de fuerza en el gimnasio
55´ de Spinning

Hoy me ha vencido la pereza!! y en lugar de coger la MTB para salir a dar una vuelta tranquila, me he puesto a actualizar el blog........mal!!!..ja.ja.ja..me remuerde la conciencia, pero que coño!!.....es Navidad y también hay que descansar un poco ¿no?

Felices Fiestas!!!

lunes, 19 de diciembre de 2011

Semana 3 - 12/12 al 18/12 Inactividad Total!!!

Semana prácticamente nula debido a la lesión de la semana pasada y a los puntos de la caída de bici, solamente una sesión de TRX y una hora de musculación en sala…..y tres días de fisio para poner la pierna apunto y volver a la carga lo antes posible.
Los puntos de la caída me los quitaron el viernes así que la próxima semana volveré a nadar aunque sea con pull-boy en caso de que la pierna siga dando la lata, pero sinceramente  espero poder empezar a correr para finales de la próxima semana, aunque en estas cosas es mejor asegurar una buena recuperación que estar con recaídas por una mala cura. 

Sinceramente me fastidia mucho el parón  después del ritmo cogido, pero bueno,  me ha servido para descansar, cargar pilas y atender algún que otro compromiso social de los que abundan en estas fechas y alteran la rutina normal de la semana.


domingo, 11 de diciembre de 2011

Semana 2 - 5/12 al 11/12 llega la mala suerte

La semana termina con 5:30 de entrenamiento distribuidos en:

Piscina: 1 Hora (1,8 m)
Bici MTB: 2:08 (26 Kms)
Run: 2:05 (23 Kms)

Lunes: 30´CCL y 1 Hora piscina
Martes: 2:08 de MTB por la Sierra de Cordoba
Miercoles: DT
Jueves: 2x20´CCL
Viernes: DT
Sabado: 10`CCL calentamiento + Gym (tabajo de piernas) + 10`CCL
Domingo: 10 Km Akiles en la Casa de Campo

Esta semana llegan la mala suerte en forma de lesiones, el martes con la MTB una caída tonta que hace que la ruta prevista de 50Kms acabe a la mitad por una caída al golpearme cara, pecho y cuello con el manillar, acabo en el Hospital con 6 puntos de sutura, y la zona de pecho/cuello bastante dolorida del golpe por lo que el miercoles no hago nada el jueves pruebo a trotar un poco con algunas molestias.
Lo que mas me fastidia de los puntos es que no puedo meterme en la piscina hasta que me los quiten en 7/10 días
Pero esto no es todo, hoy en la Casa de Campo era la Carrera Akiles, iba bastante contento con los ritmos que llevaba hasta que el en Km 7 me tengo que retirar por un fuerte pinchazo en el biceps femoral que hace que no pueda seguir, así esta el patio!!! bastante jodido por el parón y lo que altera los planes de entreno, lo del  femoral vamos a ver como evoluciona, espero que se quede solo en una contractura y no sea rotura, aunque no estoy seguro.
Así que entre los puntos y la pierna...se presenta una semana bastante tranquila me parece.

viernes, 9 de diciembre de 2011

Somos Tri

No tenemos unas raíces especialmente profundas. Nuestros ideales de tribu son sencillos. Ni el culto a la noche ni el alcohol van con nosotros. Tampoco somos buenos amigos de las grasas en las comidas y nos hemos convertidos en adictos a las almendras, las fruta o los antioxidantes. Para nosotros, un buen fin de semana comienza madrugando y saliendo a entrenar. Nos gusta buscar nuestros limites.
Nos motiva ver que somos capaces de seguir un plan de entrenamiento intenso, o de mantener una dieta controlada acorde con el esfuerzo que exige el deporte que amamos. Aunque no seamos profesionales, aunque el entorno familiar o laboral considere que somos gente rara que usa las vacaciones para competir en sitios recónditos y volver a casa con el cuerpo molido. A pesar de todo, somos Tri. A pesar de todo, seguimos a lo nuestro, y guardamos como un trofeo la camiseta que nos hemos traído por haber terminado el Titan de Cadiz, el Ironman de Niza o el Embrunman en los Alpes. Y esa misma noche, con el cansancio aun fresco, soñamos con que algún día pelearemos contra el salvaje Norseman o que correremos junto a los campeones del mundo en Hawai.
Entre tanto, y hasta que esto no suceda, cambiamos los zapatos por zapatillas para entrenar incluso cuando caminamos por la ciudad. También abandonamos los relojes por los pulsometros y vivimos pendientes de nuestro ritmo cardiaco. Y por si fuera poco, nos hemos acostumbrado a llevar en el coche una bolsa con gafas y gorro de natación, toalla, zapatillas para la ducha, la ropa de compresión, calcetines para correr...Ante la duda, cargamos con todo y después decidimos que entrenamos. Por eso somos Tri.
Como en otras facetas de la vida, en el Triatlon hay gente que se acerca de manera ocasional, somos muchos quienes empezamos aso y después hemos visto como este deporte nos transformaba por dentro y por fuera. Como el entrenamiento se convertia en un ritual diario que modelaba un estilo del vida, una manera de ser y de relacionarnos con los demás. Por eso nos gusta decir que somos Tri. Es una contraseña, un grito de guerra, un modo de reconocernos en mitad del gentío.
Puede sonar exagerado, pero es que algunos sencillamente, hemos descubierto en este deporte una fuente de salud.
Además, nuestros héroes son terrenales, no viven resguardados en ese exclusivo Olimpo del profesionalismo. Quienes de verdad somos Tri admiramos y respetamos a nuestros iguales, es decir, a aquellos compañeros que sacrifican el ocio tras la jornada laboral para entrenarse y cada día estar mas cerca de conseguir su sueño, terminar un triatlon más exigente que los anteriores. Aquí todos podemos escribir hazañas y servir de faro para los demás.
Quizás por eso, como algunas tribus urbanas, terminamos hablando en jerga en cuanto nos vemos, neopreno, umbral anaeróbico, microciclo, acoples, carbono, tija, magnesio, transición. Es más, con esas palabras de ha enamorado más de una pareja y se ha formado más de una familia. Compartir una pasión abre las puertas a compartir otras. Por eso somos un estilo de vida, por eso somo Tri.

Editorial Trisense Nº6     www.trisense.tv

domingo, 4 de diciembre de 2011

Semana 1 - 28/11 al 4/12

Primera semana completa de entrenos, con los días tan cortos y este tiempo da un poco de pereza madrugar pero el que algo quiere algo le cuesta....esta semana 7 días completos de entreno con:

4:40 horas de Bici
2:15 de piscina
2:45 de Run
30 mins de TRX

Total 10 Horas.

Como cierre de hoy le "robo" a Nacho L. el mensaje que puso el otro día en el foro del equipo y que refleja muy bien lo que representa el Tri para muchos de nosotros

QUEDA PROHIBIDO  
Permitirme que robe estas palabras al gran Pablo Neruda, fuente infinita de motivación:
 
“Queda prohibido llorar sin aprender, levantarte un día sin saber qué hacer, tener miedo a tus recuerdos.
Queda prohibido no sonreír a los problemas, no luchar por lo que quieres, abandonarlo todo por miedo, no convertir en realidad tus sueños…”
 
Tus sueños, tus objetivos…
 
Empieza un nuevo ciclo triatlético y como cada año, dedico unos segundos a reflexionar sobre los objetivos, los sueños.
 
Mi objetivo fundamental sigue siendo DISFRUTAR. Me considero un afortunado triatleta popular, que ha  descubierto un magnífico deporte que da la posibilidad de disfrutar con el esfuerzo, compartir con el grupo, mejorar con la disciplina y aprender con la dedicación.  
Los objetivos deportivos son trascendentales para mantener vivo el espíritu. Los objetivos son diferentes para cada uno de nosotros, pero todos son importantes. Para algunos afrontar su primer sprint, para otros conseguir bajar de 40’ en 10km, otros estar en forma, otros mejorar su olímpico o medio IM, otros debutar en IM, algunos sueñan con Kona, otros reciben el guiño de la ultra distancia… Estos puntos de luz nos permiten ir avanzando en el túnel con continuidad y compromiso, con dudas y confianza, con subidas y bajadas.  
Los objetivos deben ser realistas y osados. Realistas con nuestro estado de forma, capacidades, experiencia, tiempo y voluntad. Osados por nuestros sueños, ganas, descaro, deseos, por nuestros imposibles. Imposibles?... existen los imposibles? …Tu puedes! … Es Tu objetivo, está a Tu alcance!  
Los objetivos son personales y de grupo. Tú has decidido qué quieres hacer con tu afición, en qué esquina del planeta vas participar, cómo lo vas a afrontar, qué resultado vas a buscar. Pero el objetivo es tuyo y de los tuyos; tu familia es participe de tu locura, tus amigos se sienten parte de él, tus compañeros de entreno lo viven como suyo, tu entrenador, tu club.  
El objetivo es el camino. Cada día, cada brazada, cada pedalada, cada paso, cada madrugón, cada pereza, cada duda, cada calambre, cada cabreo, cada pinchazo, cada dolor… es parte del objetivo…  es el objetivo. Hay que disfrutar el día a día, esa es la esencia del triatlón.  
El objetivo es el resultado, pero el resultado no es el objetivo. El resultado es la marca, es la camiseta, es la clasificación, es la mejora, es mojar la oreja, es no caminar, es terminar… Pero independientemente del resultado final, lo importante es intentar, preparar, aprender, compartir, sonreir…  DISFRUTAR.  
 
“… Queda prohibido no buscar tu felicidad, no vivir tu vida con una actitud positiva, no pensar en que podemos ser mejores, no sentir que sin ti, este mundo no sería igual”

domingo, 27 de noviembre de 2011

¿Que es el I Can?

El I can es una serie de pruebas de media y larga distancia cuya seña  de identidad está en el trato personalizado y la atención especial a los participantes. Concretamente el  Half I can Marbella 2012 es una prueba de media distancia (1,9 Km natación, 90 km bicicleta y 21 Km de carrera) limitada a 600 participantes.


La inscripción cuesta 150€, nada barato, pero incluye los traslados ida y vuelta la hotel , la pasta party y por lo que cuentan los avituallamientos son abundantes y de calidad.Esperemos que la inversión merezca la pena y disfrutemos del día.

http://www.icantriathlon.com/

Objetivo de este Blog

Antes de nada presentarme, no es de buena educación empezar  a disertar sobre la vida de uno sin hacer una pequeña introducción, mi nombre es Ignacio, tengo 38 años y soy un mediocre deportista popular que poco a poco se ha ido metiendo en aventuras de mayor envergadura hasta acabar con sus huesos un Club de Triatlon de la zona norte de Madrid donde comparte sus locuras con otros frikis mucho más locos que él.

Dicho esto, el objetivo de este blog tiene una fecha de inicio (hoy) y una fecha de fin definida (16 Abril 2012), justo el día después de la carrera del I Can Marbella.

Aquí iré exponiendo mis entrenos, sensaciones,  miedos, dudas, y todo el camino a recorrer desde hoy hasta el dia de la carrera

Vamos a ello!!!