jueves, 2 de febrero de 2012

¿Puedes hacer 20 Ironman en 20 semanas

Hoy leyendo el blog de Jaime Menendez de Luarca  www.triluarca.es me he encontrado con esta entrada que me ha llamado la atención y quería compartir aquí, ultimamente se ha popularizado mucho el tema Ironman y el acabarlo, queda muy chula la medalla de finisher en el despacho o en un rincón de tu casa, pero hay muchas formas de conseguirlo...y como dice este hilo, no es solo el acabar el Ironman, es la manera de hacerlo.

Me llamo la atención un día en una charla de un clasificado para Hawaii en Grupos de Edad , en la que contaba su experiencia, la frase de "para mi lo duro no fue correr el Ironman en Hawaii, ese día fui a disfrutarlo, para mi lo duro fue el entrenar para correr en Hawaii"

Os pongo el hilo de Jaime Menendez en el que habla de Ironman:

¿puedes hacer 20 Ironman en 20 semanas?

Entonces puedes hacer UN ironman.
No te pido que completes una carrera de 3800 metros nadando, 180 kilómetros en bici y 42 kilómetros a pie los proximos 20 domingos, sino saber si estas dispuesto a nadar al menos 2 sesiones a la semana que sumen 2.000 metros cada una, otras dos o tres sesiones que sumen 180-200 kilómetros de bici y 3 o 4 sesiones que sumen 40-50 kilómetros a pie cada semana.
¿puedes hacer en los próximos 4 meses y medio 80 kilómetros nadando, 3600 kilómetros sobre las dos ruedas y 840 kilómetros corriendo? Entonces hablamos para preparar un Ironman.
Ese volumen supone una media de aproximadamente 10-11 horas semanales. Conozco mucha gente que ha entrado en meta con menos tiempo de dedicación, y respeto y entiendo su ilusión por alcanzar esa cima, pero no la comparto.
No la comparto porque en mi opinión, que no tiene que ser la tuya, el Ironman se gana día a día sufriendo, y la recompensa es disfrutar de ese camino para saber que la camiseta de Finisher nos la hemos ganado ya con las gafas de natación en la playa, y ahora solo faltan 226 kilómetros para recogerla tras 4500 kilómetros de frio, calor, dolores, hambre, sonrisas, horas de entrenamiento quitadas al sueño y a la familia y comidas en un tupper para poder sacar 90 minutos de carrera a mediodía.
Gracias a Ignacio Lombo (Nacho Happy), que me dió la idea sobre esta entrada

No hay comentarios:

Publicar un comentario